7 BENEFICIOS DE LA MANTECA DE KARITÉ, EL FRUTO DEL ÁRBOL SAGRADO

7 BENEFICIOS DE LA MANTECA DE KARITÉ, EL FRUTO DEL ÁRBOL SAGRADO

Actualmente cada vez más productos de belleza destacan entre sus ingredientes a la manteca de karité. De origen vegetal, esta sustancia cremosa tipo cera se obtiene de las nueces de un árbol, que crece principalmente en África.

Para los oriundos de pueblos africanos, este árbol es sagrado y el fruto y la grasa natural que se obtienen poseen múltiples usos.

Además de ser comestible, son evidentes sus propiedades para la salud de la piel. A continuación de compartimos 7 de sus principales beneficios.

  1. Hidratación profunda. El uso de esta manteca, directo en piel, o combinada con otros ingredientes, brinda suavidad e hidratación inmediata. Es rica en vitaminas D, A y E.
  1. Escudo protector. Al aplicarla sobre la piel, crea una capa protectora, que no solo mantiene la humedad sino que aísla el cuerpo y rostro de los contaminantes y tóxicos comunes que nos rodean.
  1. Elasticidad y flexibilidad. Brinda a la piel una apariencia más sana y estimula la producción de colágeno. Por esta razón se recomienda aplicar en los labios, codos, rodillas y pies. Durante el embarazo, para prevenir las estrías.
  1. Regeneración de la dermis. Es un regenerador natural de las células, por lo que retrasa la aparición de los signos del envejecimiento.
  1. Nutrición para la piel. Es rica en vitaminas D, A y E. Además, contiene flavonoides, quienes ayudan a purificar y proteger el organismo de las sustancias químicas no naturales, del medio ambiente y de los oxidantes.
  1. Antiinflamación. Relaja los músculos y la superficie del cuerpo y realiza una acción desinflamante.
  1. Protector solar. Protege la piel de los efectos de la exposición a los rayos ultravioleta.

Foto principal - banco de imagen de Canva

Foto de jabones - banco de imagen de Linah

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.