De las cenizas de los volcanes extraemos esta roca sedimentada que contiene muchas propiedades, principalmente asociadas a los minerales que posee. Entre ellos se encuentran el magnesio, potasio, calcio y sodio.
La bentonita sirve como un exfoliante natural y suave, así como una forma de eliminar el exceso de grasa e impurezas de la piel. Por esta razón es ideal para personas con piel grasa o mixta. Su acción limpiadora también permite que la piel se regenere y obtenga una hidratación profunda.
Es llamada también arcilla activada.
Los expertos en belleza recomiendan su uso diario, ya sea como mascarilla o como componente de un jabón o crema. En algunas tribus de Europa y América se utilizaba para desintoxicar el cuerpo, desinflamar y para fortalecer las defensas naturales del cuerpo. Otros utilizan las arcillas de este tipo incluso para proteger la piel de la exposición al sol u otros factores ambientales.
Te gustaría probar los jabones de arcilla de bentonita, los encuentras en la tienda virtual linanatural. xxxxx |
En cuanto a su capacitad de desintoxicación, esto también sucede cuando se pone en contacto con la piel. Los elementos contaminantes como el polvo, la suciedad y restos de maquillaje que se encuentran sobre y bajo la piel son absorbidos por la bentonita.
Es recomendada para pieles sensibles, ya que también tiene una acción antibiótica, actuando de forma regenerativa en los cutis que suelen reaccionar con alergias ante lociones, detergentes, cremas y otros irritantes.
Cuando se combina con vitamina e y otros aceites se logra un aroma delicioso y un efecto perfecto para la limpieza de la piel, sin resecarla.
Autor: Equipo editorial Linah Natural